GASTRONOMÍA EN LORETO

Es uno de los platos más populares de la
selva peruana. Se come en toda época, en especial en la fiesta de San Juan. Su preparación es compleja. Al inicio era de yuca con carne y más adelante se agregó el arroz y el resto de ingredientes.
El clásico juane lleva una presa de pollo guisada, aceitunas, huevo en trozos dentro de un amalgama de arroz (se baña con seis huevos crudos batidos y se sazona) y otros productos, se cocina y se envuelve en una de bijao (suavizado previamente por agua tibia), similar a un tamal. Se sirve con un trozo de cecina, tocina o patacones o plátanos maduros.
También hay
juane de yuca con paiche.

El chipado de pescado se prepara con el pez barbón (este pez abunda en la selva central), típico de las comunidadesasháninkas. El pescado se prepara con sal y sachaculantro y se enrolla en hojas de plátano. Se cocina a la brasa o a la leña a fuego lento y se sirve con ají de cocona. Se acompaña con yuca asada o sancochada.
Una de las bebidas favoritas es el masato o jugo de yuca y se sirve junto a este platillo.

Es uno de los platos más pedidos en la selva central. Es carne de cerdo o
chancho deshidratada con sal o seca. la técnica es muy parecida al tratamiento del
charqui. Para consumirla se fríe con la misma manteca del porcino. Por otro lado, los patacones son plátanos fritos.

Es un plato elaborado con plátano verde asado, cocido o frito, y carne de cerdo para chicharrón llamada panceta; casi siempre se acompaña con un trozo de cecina. Se sirve acompañado de plátano y yucas fritas. La parrilla de la selva central es especial por su mezcla de carnes y sabores lo cuales son suavizados con aderezos de sachaculantro y ají selvático.

Es un platillo que se prepara usando como base el pescado
doncella. Se agrega ajos, pimienta, sal y
chicha de joracomo parte de sus ingredientes principales. Es una comida que se sirve con yucas sancochadas con cebolla, tomate, rocoto en rodajas, lechuga, culantro y limón. Se acompaña con arroz blanco. Un plato delicioso para comer en pleno frío.
Dato de viajero: Con el pescado
doncella también se prepara
cebiche al
estilo de la selva.

Es una comida propia de la gran parte de la selva peruana. Se prepara con cualquier pescado del lugar. Se envuelve en una hoja de plátano y se puede preparar a la parrilla o al horno. Se le hacen tres cortes transversales al pescado, se le pone sal al interior en la parte de afuera y se deja marinar por 10 minutos. En una vasija se aliña con con ajos, pimienta, comino, cebolla, ají y sal al gusto. Se le unta a todo el pescado por dentro y por fuera. Se coloca el pescado en 3 hojas de plátano o
bijao y se cubre como si fuera un tamal. Después se pone a la parrilla o al horno por 40 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario