miércoles, 18 de mayo de 2016

                                   TURISMO EN LORETO PERU

El departamento de Loreto, el más extenso del Perú, fue habitado desde tiempos remotos por tribus nómadas y seminómadas. La evangelización de la Selva por parte de los jesuitas y franciscanos, en el siglo XVIII, dio origen a los pueblos de Borja, Yerberos y La Laguna, En 1740 el jesuita José Bahamonde funda los caseríos Santa Bárbara de Nanay y Santa María de Iquitos, en el río Mazán. Todas las poblaciones se unieron y emigraron a las altas riberas entre los ríos Amazonas, Nanay e Itaya.
Según la tradición, Iquitos fue fundada en 1757 por los jesuitas con el nombre de San Pablo de los Napeanos, siendo el primer puerto fluvial sobre el río Amazonas.



Durante el siglo XIX incrementó su comercio con Brasil, pero recién desde 1880, con la explotación del caucho, inició su expansión como ciudad.
De la época de esplendor y boato, cuando se traían adoquines y mosaicos europeos para decorar las mansiones de los adinerados caucheros, quedan como testigos el ex hotel Palace, de estilo morisco, y la Casa de Fierro, diseñada por Eiffel (constructor de la famosa torre que lleva su nombre en París).
En 1938 comienza la explotación petrolera, controlando hoy en día con importantes reservas petroleras e importantes proyectos de utilización del recurso forestal. En la actualidad son varios los grupos nativos que habitan en la selva, muchos de los cuales están en contacto permanente con la civilización. Estos grupos viven principalmente en las márgenes de los ríos Amazonas, Napo, Ucayali, Marañón y Nanay.


Atractivos turisticos de Loreto  Perú
 
Iglesia o catedral de Iquitos
Ubicada en la plaza de armas de la ciudad de Iquitos. Fue construida entre 1911 y 1924 bajo el estilo neogótico.
El padre Abencio Villarejo se encargó de su restauración entre 1944 y 1949.
Su estructura de una sola nave mantiene los detalles del modelo europeo con un púlpito tallado en madera al lado derecho.
Un detalle interesante es el reloj suizo que se instaló en 1925, su cuidado estuvo en manos del señor Manuel Pinedo.
Iglesia de Iquitos

Casa de Fierro
Se encuentra ubicado en la Esquina de la calle Próspero y la calle Putumayo, frente a la Plaza de Armas de la ciudad de Iquitos.
Se construyó en 1887, fue diseñada por el arquitecto francés Gustavo Eiffel
Sus soportes vinieron desarmados desde París en un barco de bandera brasilera, con la idea de llevarlos hasta el río Mishagua en el departamento de Madre de Dios.
Debido a problemas de transporte, la carga fue vendida al cauchero español Anselmo del Águila, quien dispuso que fuera ensamblada en el lugar donde actualmente se ubica.
Casa
Así, la casa ha quedado como testimonio del apogeo de la época del caucho.
Su estructura de dos pisos, con balcones en ambas fachadas y techo en forma piramidal de cuatro aguas es soportada con columnas de fierro forjado.
   

El rio Amazonas

 Superado apenas por el Nilo como el río más largo del mundo, el río Amazonas marca el récord de volumen de agua transportada, con una increíble descarga promedio de 219,000 m3/seg de agua.2

Se estima que aproximadamente un sexto de toda el agua dulce descargada en los océanos del mundo atraviesa los 320 km de ancho del delta del Amazonas, donde desembocan en el Océano Atlántico.

El río cambia con las estaciones. Durante la estación seca, el ancho del río Amazonas puede llegar a 4 o 5 km en algunas zonas, y puede llegar a 50 km en la estación húmeda. Durante el punto más alto de la estación húmeda, la corriente puede alcanzar velocidades de 7 km/h.

 

 







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario